La obesidad y la dificultad en poner límites
18 de March de 2021

La consciencia no tiene precio, ni juntando todo el oro del universo podrás adquirir consciencia, porque no se compra, ni se encuentra afuera de uno, se cultiva día a día, en un trabajo interno constante y en la decisión de dejar que la mente maneje en automático.

El automático es lo conocido, son las conductas que hemos aprendido de nuestro entorno social pero aún más del entorno familiar y luego el filtro que cada uno como individuo elige para sí mismo.

Hasta aquí, todos sabemos cuáles son las reglas a seguir, cuales son las recomendaciones saludables, y que la actividad física es esencial para nuestro bienestar. Ahora, por qué no lo hacemos? O para qué hacemos lo contrario la mayoría de las veces? Existe una fuerza en nosotros que no coincide con lo que queremos hacer, y esa fuerza se nutre de pasado y de miedo.  Esa fuerza esta en automático en nuestra mente, y son todas las conductas que no pensamos, que nos surgen solas y que muchas veces no queremos.

Para lograr la coherencia entre el pensar, el sentir, decir y hacer debemos PARAR y observarnos.

Para Reflexionar, dijo Rene Descartes: “Para alcanzar la verdad es necesario, una vez en la vida, desprendernos de todas las ideas recibidas y reconstruir de nuevo y desde los cimientos todo nuestro sistema de pensamiento”

La verdad es la consciencia. La verdad del para qué creo determinada enfermedad, la verdad del para qué no logro lo que deseo, la verdad del para qué no permito inconscientemente el descenso del peso o el control de la glucemia.  Nuestra verdad esta formada por creencias. Solo creencias, pero bien enlazadas a nuestras emociones y aquí radica la importancia de expresarnos, como el primer paso al cambio.

Una de las creencias más limitantes en el consultorio, ha sido: “No hago dieta, porque pierdo el disfrute de la vida” está tan arraigada esta palabra a nuestras creencias basadas en experiencias pasadas personales o no, que sería imposible que con Dieta la persona que así lo cree, logre su objetivo.

“El lugar donde se halla aquello que nos molesta en exceso, aquello que nos da miedo o lo que nos emociona profundamente, es el lugar adecuado para Ser conscientes”.

Entonces no se toma, porque no está afuera. Se ES en el momento que se decide Parar el automático y sentarse a observar la verdad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat